En el Primer ejercicio de Diseño Arquitectónico 2, nos dieron el programa para diseñar una Farmacia con Clínica Incluída, ese fue el primer ejercicio para poder adaptarnos a lo que seguía, empezamos diseñando con el Tangram y con las cuales fuimos diseñando poco a poco nuestro Proyecto en base a eso desarrollamos lo siguiente.
Planta Arquitectónica Farmacia |
Secciones Ejercicio de Apoyo, Diseño de Farmacia |
Representación en Isométrico del Ejercicio No. 1 de Apoyo Diseño de una Farmacia |
En el curso de Diseño Arquitectónico 2, aprendí a diseñar para personas con distintas discapacidades en lo que nosotros conocemos como Arquitectura sin Barreras con todas las recomendaciones y reglamentos que estipula el CONADI, además en este curso también aprendimos a diseñar con los reglamentos que se estipulan en la Ciudad de Guatemala, los distintos parqueos que se diseñan para cierto tipo de vehículo, siempre tomando en cuenta nuestro proceso de Analísis y Diagramación necesaria para realizar dicho proyecto.
estos planos son los que me gustaria saber como los hiciste
ResponderEliminar